El año 2019 se va a desarrollar dentro de una atmosfera social marcada con un común
denominador para todos (las elecciones que se llevarán a cabo en nuestro país, claramente
son un tema de importancia nacional para todos los argentinos y mucho del futuro de todos
nosotros, inclusive el de la industria aerocomercial, se va a definir según el resultado de este proceso eleccionario y si la sociedad decide apoyar o no la gestión del actual presidente Mauricio Macri.
De menor repercusion y trascendencia, pero con una importancia grande para el sector
aeronáutico, varias entidades sindicales con representación de trabajadores del medio
tendrán elecciones de sus conducciones nacionales durante el mismo año.
Pasada las elecciones durante el 2018 en UPSA y durante el mes de enero en APLA, que
renovaron las conducciones actuales de estas entidades gremiales, dos
gremios sectoriales del sector aeronáutico y uno, que si bien excede el ámbito
tiene una gran historia de representación de los trabajadores de la ANAC y de los servicios de navegación aérea van a elegir sus conducciones nacionales y cada uno de ellos encara este proceso eleccionario de forma muy distinta. Estamos hablando de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, conducida por el también Secretario de prensa de la CATT (Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte) y referente de la Juventud Sindical Juan Pablo Brey; la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que tiene al frente a Hugo “Cachorro” Godoy y que tiene a trabajadores aeronáuticos como Fernando Gatica, Marcelo Belelli y Javier Herrera como actores importantes de la dinámica interna de la entidad de trabajadores públicos, y por último la ATEPSA quien actualmente cuenta a Jonatan Doino como Secretario General.
A continuación, un pantallazo sobre estos procesos eleccionarios que seguramente serán de sumo interés para toda la industria aerocomercial.
ATE:
La Asociación Trabajadores del Estado tendrá su elección en el mes de agosto, y la
conducción actual ira por la reelección al frente del sindicato, esta vez la lista oficialista será

ATEPSA:
Respecto a esta institución gremial es una incógnita como va a ser el desarrollo del acto
eleccionario. Históricamente a tenido un manejo muy poco democrático, con
elecciones poco claras y sin voto directo.

A la fecha no se conoce la modalidad de votación por la cual se va a elegir a la conducción
nacional de una entidad gremial clave para el sector. La misma debería ser llevada adelante en el mes de Mayo, del año en curso.
Consultado por TRANSITO AÉREO AR, dirigentes de la Asociación, críticos a la actual gestión de Doino, nos mencionan que la información es importante y necesaria porque en las elecciones actuales (delegados de base) no ven Junta Electoral Local, ni fiscales como dice el Estatuto.
Múltiples sectores dentro de ATEPSA cuestionan la conducción actual de Doino,
planteando una inacción total del gremio (ya que en todos los años al frente de ATEPSA no realizó ninguna medida de fuerza, incluso formando parte del frente de gremios aeronáuticos), falta de conducción del sindicato y escasos ámbitos de participación que
tiene el mismo.
Por estos motivos desde varios sectores se menciona la posibilidad de construir una
alternativa electoral que permita tener una ATEPSA con mas presencia en los sectores de
trabajo, conteniendo las necesidades de los trabajadores.
AAA:
La Asociación Argentina de Aeronavegantes ya definió la constitución de la Junta Electoral

Cabe destacar que este sindicato es estratégico en el transporte aerocomercial, dado que cuenta con un gran caudal de afiliados en una función clave para normal desarrollo de las operaciones y además es un bastión importante en el armado y sustento de la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT).